Preguntas Frecuentes

Seguros generales
¿Qué debo hacer para para renovar mi póliza de seguro?

La mayoría de las pólizas españolas se renuevan automáticamente cada año. Le avisaremos con anterioridad a la misma de la fecha de renovación de su prima para el año siguiente. De haber gestionado su seguro con una aseguradora que NO realice la renovación automática, le escribiremos para avisarle con mucha antelación de la fecha de renovación y le haremos llegar los términos de renovación.

 

¿Están ustedes sujetos a alguna regulación?

Sí, estamos plenamente autorizados y regulados por la Dirección General de Seguros. Nuestro número de licencia es el J 2503. Disponemos de Seguro de Responsabilidad Civil Professional propio, con límite de 3.000.000€.

 

¿Cómo doy parte de un siniestro con mi póliza?

Visite la sección de siniestros en nuestro portal para leer las instrucciones.

¿Qué debo hacer en caso de no estar satisfecho con el servicio o consejo recibido?

Deseamos ofrecer un servicio de gran calidad, por ello sus puntos de vista y opiniones son muy importantes para nosotros. Así que, si no está satisfecho con nuestros servicios o tiene la sensación de que hemos cometido un error, por favor escriba directamente al Director General a la siguiente dirección de correo electrónico: danni@opdebeeck-worth.com o bien vía correo ordinario a: Op de Beeck & Worth Correduría de Seguros S.L.; C.C. Guadalmina IV, Locales 97-98, Guadalmina Alta, 29670 San Pedro de Alcántara, Málaga. Adjunte por favor el número de su póliza, nombre completo, dirección y teléfono(s) de contacto. Evaluaremos su queja y procuraremos dar con una solución satisfactoria.

Si continúa sintiéndose insatisfecho, entonces diríjase por favor a la siguiente direccion:

INADE, Instituto Atlántico del Seguro, S. L. C/La Paz, 2 - Bajo 36202- VIGO (PONTEVEDRA) Fax: +34 986 48 56 53 Tel: +34 986 485 228

a traves de este formulario.

¿Qué sucede si deseo modificar mi póliza o si mis circunstancias cambian?

Escríbanos un par de líneas por correo electrónico, fax o correo ordinario. Seguiremos sus indicaciones inmediatamente para hacerle llegar el anexo que sea necesario.

 

Además del seguro de coche, ¿existen otros seguros de suscripción obligatoria en España?

Si practica deportes como la pesca, la caza o la navegación existe la obligación de suscribir Seguros de Responsabilidad Civil. En el caso de ser propietario de una embarcación de recreo, el seguro variará en función del tamaño y bandera de la embarcación, por ejemplo.

¿Qué debo hacer para cancelar mi póliza?

Escríbanos un par de líneas por correo electrónico, fax o correo ordinario indicando su número de póliza, motivo por el que quiere cancelar la póliza y una copia de su pasaporte. Seguiremos sus instrucciones inmediatamente. No obstante, por favor tenga en cuenta que en la mayoría de los casos las pólizas españolas incluyen una cláusula según la cual las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el tomador, y de dos meses cuando sea el asegurador.

¿Recibiré una nueva póliza del seguro cada año?

Hablando en términos generales NO. En España, lo habitual es recibir la póliza del seguro al suscribir el mismo y, de ahí en adelante, recibir simplemente el recibo de pago asociado a la póliza original.

 

Seguro de Hogar
¿Qué implica una cobertura “Valor a nuevo”?

Esto representa que, siempre y cuando el importe asegurado sea correcto, le será reembolsada cualquier pérdida tomando como referencia su valor de reposición a nuevo. No obstante, siempre debería revisar la póliza para detectar posibles excepciones.

Si tengo una reclamación por siniestro, ¿cómo debo tramitarla? ¿Cuánto me llevará?

Simplemente contáctenos y denos los detalles del siniestro. Nosotros nos encargaremos a partir de ese momento. Según sea la naturaleza del siniestro, trataremos de que le visite un perito o un profesional para reparar el daño dentro de un plazo de 24 horas tras dar el aviso del mismo. Ello sujeto, por supuesto, a la presentación de la documentación pertinente.

¿Frente a qué me cubre el seguro de responsabilidad a terceros?

Este apartado de la póliza está pensado para cubrirle frente a posibles reclamaciones de terceros por los daños físicos o materiales que pueda haberles infringido por acto u omisión, usted mismo o algunas de sus propiedades.

¿Qué tipo de cobertura existe para mis objetos de valor?

Esto depende del tipo de póliza que tenga. Muchas de nuestras pólizas destinan hasta un 25% del total del importe asegurado a cubrir los objetos de valor (piezas de arte, antigüedades, alfombras, objetos de colección, etc.), con un límite por objeto de 6.000€. Sin embargo, para estar seguros le recomendamos que nos consulte y que nos haga llegar un inventario de los objetos de valor que pueda tener.

¿Cómo establezco el importe total a asegurar?

Por norma general, el valor por el que los edificios son asegurados debería reflejar el total del coste que representaría reconstruir la propiedad (excluyendo el valor del terreno). El valor del contenido aseguradodebería reflejar el coste de la sustitución de los contenidos por otros nuevos: nuestra calculadora de contenidosle ayudará a dar con la cifra correcta.

Tengo un apartamento y la comunidad se encarga de la póliza del edificio. ¿Necesito a pesar de ello un seguro?

No existe una respuesta unívoca a esto ya que cada caso es potencialmente diferente. Sin embargo, en lo que a nuestra experiencia respecta, las pólizas de seguro de las comunidades frecuentemente no cubren las tuberías privadas, a lo que se suma el tener aseguradosgeneralmente importes demasiado bajos, lo que acaba derivando en conflictos en caso de siniestro. A esto hemos de sumar que la póliza cubrirá únicamente la vivienda "original", tal como fue entregada por el constructor. Por lo tanto, cualquier mejora realizada a la vivienda, como pueda ser la instalación de sistemas de seguridad, rejas, toldos para el sol, etc., NO será cubierta por la póliza de la comunidad. Por tanto, aconsejamosal cliente que complemente esta con la adquisición de un seguro de continente a primer riesgo para vivienda de al menos 20.000€. También le recomendaríamos que asegure el valor de la reconstrucción completa y acepte las posibles duplicidades de la cobertura.

Tengo una hipoteca sobre mi propiedad y el banco me insiste en venderme su propio seguro de hogar. ¿Qué debería hacer?

El banco puede insistirle en que contrate un seguro de hogar y en ser nombrado como beneficiario de la póliza. Podemos gestionarlo y tener en cuenta sus intereses en la póliza. Sin embargo, no pueden ni deben "forzarle" a contratar el seguro con ellos. Es más, le recomendamos que NO adquiera su cobertura a través del banco, dado que no suele aconsejar a sus clientes pensando en lo que más les conviene y, por lo general, le deja a su merced una vez vendida la póliza. Se verá así debiendo lidiar con las temidas centralitas telefónicas en caso de producirse un siniestro. A esto se añade el hecho de que, por lo general, podrá cerrar un trato mucho más ventajoso para usted con un corredor de seguros.

¿De qué cobertura dispongo a la hora de asegurar mis joyas?

Esto depende del tipo de póliza de que disponga. Muchas de nuestras pólizas destinan hasta un 15% del importe total del contenido asegurado a cubrir las joyas, con un límite por joya de hasta 3.000€. No obstante, asegúrese. Le recomendamos fervientemente que nos consulte y que nos haga llegar un inventario de las joyas que tenga. La mayoría de las pólizas en España cubren riesgos muy concretos en el caso de las joyas. Esto significa que las joyas están cubiertas frente a percances específicos dentro de su hogar y que la cobertura fuera del mismo es muy limitada. En el mundo anglosajón, sin embargo, no es extraño que existan coberturas "a todo riesgo". Podemos gestionarlo si así lo desea.

¿Qué cubre el seguro de daño accidental?

Ejemplos de daños accidentales son las quemaduras de cigarrillos en las alfombras, la caída de objetos frágiles, caída de estantes con el consiguiente destrozo de objetos, etc.

Seguro de Salud
Me gustaría contratar un seguro médico privado. ¿Qué tengo que hacer?

Puede llamarnos al 952 882 273 o bien escribirnos un correo electrónico a health@opdebeeck-worth.com y concertaremos una cita con usted para poder analizar y comprender plenamente sus necesidades.

 

¿Mi póliza cubre la medicación prescrita por un doctor?

La mayoría de las pólizas cubren los medicamentos y vendajes mientras está hospitalizado o está siendo atendido por un médico, pero NO reembolsarán aquellos adquiridos fuera del centro médico.

 

¿Cubrirá el seguro mi embarazo?

Cada póliza funciona de manera diferente, pero la mayoría de los planes que recomendamos cubren el parto en sí, así como las visitas de control prenatal.

 

¿Cuánto cuesta?

El coste depende de diversos factores, pero existen seguros médicos privados a partir de tan poco como 1€ al día. 

 

¿Necesitaré pasar un reconocimiento médico antes de suscribir el plan?

No, simplemente necesitará cumplimentar un cuestionario con varias preguntas relativas a su actual estado de salud. Es vital que complete el mismo con precisión dado que, de no hacerlo así, ello podría conducir a futuros problemas en el caso de una eventual reclamación.

 

¿Aumentará mi prima a medida que envejezco?

Sí, la prima de su seguro médico privado irá aumentando con la edad dado que las probabilidades de que realice reclamaciones también son mayores.

 

¿De cuánto tiempo dispone la compañía para el pago de una reclamación?

Una vez haya recibido toda la documentación necesaria relativa a la reclamación, la compañía tiende a realizar una transferencia en un plazo de 10 días.

 

¿Puedo contratar un seguro médico privado si cuento con enfermedades preexistentes?

El planteamiento varía de una aseguradora a otra pero, pero en términos generales sí, aunque es probable que existan algunas restricciones que pueden excluir completamente cualquier tratamiento relacionado con la enfermedad preexistente o implicar algún tipo de limitación al respecto. Resulta vital que NO cancele ningún seguro de salud antes de conocer, en caso de existir, las restricciones que su nuevo proveedor hará valer.

 

¿Estoy totalmente cubierto desde el momento en que mi póliza entra en vigor?

Sí, no obstante todas las aseguradoras cuentan con un "periodo de carencia" hasta que cierto tipo de coberturas entran en vigor. Debería consultarnos ya que variará de una compañía a otra.

Seguro de Automóvil
¿Qué debo hacer para para renovar mi póliza de seguro?

La mayoría de las pólizas españolas se renuevan automáticamente cada año. Le avisaremos con anterioridad a la misma de la fecha de renovación de su prima para el año siguiente. De haber gestionado su seguro con una aseguradora que NO realice la renovación automática, le escribiremos para avisarle con mucha antelación de la fecha de renovación y le haremos llegar los términos de renovación.

 

Me ha llegado una multa por una violación de las normas de tráfico. ¿Qué debo hacer?

Puede llamar al teléfono de asistencia 24h proporcionado con la póliza de su seguro, ya que esta incluye un servicio que puede ayudarle a recurrir la multa/sanción.

Mi póliza cuenta con una franquicia de 300€. ¿Cómo y cuándo se aplica?

Si da parte con su póliza de un siniestro del que usted ha sido responsable, entonces cualquier reparación realizada a su vehículo estará sujeta a esos 300€ de franquicia. En otras palabras, si el importe total de la reparación de su vehículo es de 2.800€, entonces la aseguradora le indemnizará con 2.500€. Si, por otro lado, el siniestro es culpa de un tercero y la aseguradora del tercero acepta la responsabilidad, entonces su vehículo será reparado sin ningún coste adicional para usted.
No obstante, si el seguro del tercero no acepta la responsabilidad o simplemente no responde, entonces deberá dar parte del siniestro con su póliza (asumiendo que cuenta usted con cobertura a todo riesgo) y hacer frente a esos 300€.

Mis hijos me visitarán durante tres semanas en verano. Tan solo tienen 19 y 22 años. ¿Qué debería hacer?

Póngase en contacto con nosotros para proporcionarnos sus nombres completos, fechas de nacimiento y copia de su carné de conducir. Por una pequeña cantidad adicional gestionaremos la inclusión de sus hijos en su póliza durante su estancia con usted.

¿Quién puede conducir mi coche?

Esto varía de una aseguradora a otra pero, hablando en términos generales, cualquier conductor mayor de 27 años con carné de conducir de más de dos años de antigüedad y autorizado por el propietario del vehículo puede conducir el coche. Debe advertirnos en caso de que tenga previsto que cualquier menor de dicha edad conduzca el coche.

Mi coche ha resultado dañado en un siniestro. ¿Tengo derecho a un coche de alquiler?

Sí, en la mayoría de los casos las pólizas de coche le dan derecho a un coche de sustitución por un periodo de hasta 35 días.

¿Incluye mi póliza una carta verde?

Sí, incluimos una carta verde con todas las pólizas.

¿De qué tipo de cobertura dispongo para mi carrito de golf?

Podemos proporcionarle exclusivamente un seguro de responsabilidad civil a terceros, o bien completarlo con un seguro en caso de incendio o robo.

¿Qué documentos estoy obligado a llevar en el coche?

El equivalente al libro de registro original del vehículo, conocido en España como el permiso de circulación y ficha técnica, el original del carné de conducir y el original del recibo de pago del seguro correspondiente al periodo en curso. Si paga su prima por domiciliación bancaria, será su banco quien le mande dicho recibo. Si no le llegara, puede reclamárselo a su banco o contactarnos y le enviaremos un duplicado.

¿Cubre el seguro de mi carrito de golf su uso en carretera?

A no ser que su carrito disponga de una matrícula, luces, indicadores de dirección y claxon, y haya sido homologado para su uso en carreteras (esto es extensivo no solo a carreteras principales, sino a viales dentro de urbanizaciones), el hacer uso del carrito en una vía pública representa una infracción y su cobertura quedaría invalidada.

¿Cuáles son los requisitos mínimos que debe disponer un seguro de coche en España?

Todos los vehículos han de contar como mínimo con un seguro de responsabilidad civil a terceros.

¿Necesito asegurar mi carrito de golf?

En la actualidad, para permitirle usar el campo de golf la mayoría de los campos de golf insistirán en pedirle una prueba que atestigüe la suscripción de un seguro de responsabilidad civil a terceros.

Una piedra ha golpeado mi parabrisas y necesito cambiarlo. ¿Qué debo hacer?

Simplemente llame al teléfono de asistencia suministrado por su seguro de coche y ellos acordarán su reparación con un taller especializado.

Además del seguro de coche, ¿existen otros seguros de suscripción obligatoria en España?

Si practica deportes como la pesca, la caza o la navegación existe la obligación de suscribir Seguros de Responsabilidad Civil. En el caso de ser propietario de una embarcación de recreo, el seguro variará en función del tamaño y bandera de la embarcación, por ejemplo.

Seguro Comunidad de propietarios
¿Qué deberíamos hacer respecto al contenido de la comunidad?

La mayor parte de las comunidades son propietarias de un contenido en el que se incluye el mobiliario de las áreas comunes, extintores de incendios, una portería, limpieza comunitaria, mantenimiento y elementos de ajardinamiento, etc....Estos deberían de ser valorados como nuevos en caso de sustitución.

Existe un cierto número de propietarios que no está al día en el pago de sus cuotas de la comunidad. ¿Existe algo que podamos hacer?

Este es un problema al que se enfrentan muchas comunidades y que se agrava en tiempos de dificultades económicas, o en aquellas comunidades donde muchas de las propiedades aún no han sido vendidas. Entre otras muchas ventajas, una póliza de defensa jurídica de la comunidad ayudará a la comunidad a iniciar un proceso legal contra los deudores.

¿Cómo se establece el importe correcto a asegurar en el caso de un seguro para una comunidad de propietarios?

El importe por el que las edificaciones son aseguradas ha de reflejar el coste de su reconstrucción total. Para poder establecer dicha cantidad, resulta muy práctico disponer del área total construida en metros cuadrados.

Poseo un apartamento del que se me ha informado que está asegurado por la póliza de la comunidad que cubre todo el edificio. ¿Esto es así?

No, la póliza de la comunidad con carácter general cubrirá el edificio original tal y como fue entregado por el constructor junto a las tuberías de agua comunitarias. Esto implica que las tuberías de agua privadas (que son, sin lugar a dudas, parte del edificio) en muchas ocasiones NO están cubiertas por la póliza de la comunidad. Tampoco, ni mucho menos, lo estarán las mejoras que pueda haber realizado a la vivienda una vez adquirida, como puedan ser la instalación de sistemas de seguridad, rejas, toldos para el sol, etc... Y por supuesto, deberá gestionar el seguro de su propio contenido y posesiones personales.

La prima anual es demasiado elevada para ser asumida en un solo pago. ¿Pueden ayudarnos?

Sí, podemos dar la posibilidad de efectuar un pago semestral e incluso trimestral de la prima, lo que contribuirá a que la caja disponga de liquidez.

Consejos para tramitar un siniestro
Mantenga la calma

•Siempre que deba hacer frente a una pérdida o siniestro, actúe como si no estuviese asegurado. Esto NO supone que su póliza aseguradora no vaya a responder a frente a lo sucedido, sino que refuerza la regla de oro de adoptar toda medida razonable que pueda minimizar el impacto y cuantía de la pérdida.
• No realice reparaciones permanentes ni haga uso de ningún artículo dañado hasta que el perito adjudicado por la aseguradora le haya visitado y haya valorado el alcance de los daños.
• No existen ganadores en caso de siniestro y, según sea la naturaleza del mismo, puede llegar a resultar un trámite difícil y estresante. Nuestro objetivo es el de resolver el parte lo antes posible y ayudarle a recuperarse con las mínimas molestias e interrupciones. Para hacer que esto sea posible necesitaremos de toda su ayuda y cooperación.
• Asegúrese de advertirnos tan rápido como le sea posible de cualquier siniestro o incidente que pueda conducir a una reclamación.
• Las compañías aseguradoras están sujetas a frecuentes auditorías, por lo que a la hora de dar parte de un siniestro es necesario realizar correctamente el papeleo. En consecuencia, resulta indispensable que presente factura de cualquier reparación o sustitución realizada a raíz de un siniestro.

Siniestros Seguro de Hogar
¿Debería dar parte de una pérdida, aunque sea pequeña?

Esta es una pregunta difícil de responder, dado que depende mucho de cual sea su propia actitud con respecto a los partes y de si su póliza cuenta con una franquicia. Si el importe de la reclamación es menor que la franquicia de su póliza, entonces no tiene mucho sentido que realice dicha reclamación.

Han entrado ladrones en casa y robado varios artículos ¿Cómo debería proceder?

Debería ponerse en contacto con la policía, informar de la pérdida, proporcionarles un listado de los objetos que eche en falta y conseguir la correspondiente denuncia. Después debería informar a Op de Beeck & Worth, quien concertará una visita a su hogar con un perito y llevará a cabo las reparaciones necesarias para que su vivienda vuelva a ser un hogar seguro.

¿Qué sucede si sufro un accidente fuera del horario laboral y preciso de asistencia urgente?

La mayoría de las pólizas que contratamos incluyen un teléfono de asistencia 24hque se hará cargo de su llamada y dará curso a su reclamación. Así mismo, se encargará de que le visite el profesional que sea preciso, cualquiera que sea, para que realice las reparaciones necesarias o le preste asistencia. El actuar a su debido tiempo puede minimizar el impacto del siniestro y acelerar el proceso de tramitación de una reclamación en su conjunto. Es por ello que le recomendamos que se haga uso de este servicio.

¿Qué debería de hacer tras un incidente en casa si creo que puede estar cubierto por la póliza del seguro de hogar?

Debería llamar a nuestras oficinas. Nosotros le indicaremos si el incidente está efectivamente cubierto por su póliza, así como cuál es el mejor modo de proceder.

Siniestros Seguro de Automóvil
¿Puedo aprovechar la bonificación por ausencia de siniestros con mi anterior aseguradora?

Sí, nos complace respetar su derecho a bonificación por ausencia de siniestros que disfrutaba con su anterior aseguradora (incluso en el caso de aseguradoras en el extranjero). Todo lo que ha de hacer es que le certifiquen el descuento que disfrutaba con ellos.

¿Qué debo hacer en caso de accidente?

Ha de cumplimentar el formulario del Parte europeo de accidente que le proporcionamos junto a la póliza de su seguro. Este debería ser completado tanto como sea posible y firmado por ambas partes, pero solo si está completamente de acuerdo con el contenido del mismo. El completar correctamente dicho formulario puede contribuir en gran medida a acortar los tiempos a la hora de procesar su parte. Una vez completado, por favor envíelo lo antes posible para que así podamos dar comienzo al proceso de reclamación. Si a causa del accidente su coche resultase inutilizable, debería de llamar al teléfono de asistencia que consta en la documentación de su seguro y ellos se encargarán de enviarle una grúa para el transporte de su vehículo hasta el taller de su elección.

¿Qué ocurre si mi vehículo no puede ser reparado?

Si el daño de su vehículo es de tal gravedad que la reparación no es viable, entonces su aseguradora hará una propuesta de acuerdo basada en el valor de reposición de su vehículo justo antes del siniestro. Un vehículo será considerado como irreparable cuando el coste de su reparación exceda entre el 80 y 85% del valor del mismo.

¿Cuál es el procedimiento a seguir una vez he comunicado el siniestro?

Si su vehículo ha resultado dañado, nos pondremos de acuerdo con un perito para que lo inspeccione en el taller de su elección lo antes posible.Dependiendo del tipo de cobertura contratada, estaremos en disposición o no de autorizar su reparación y ponerle en circulación en el menor tiempo posible.
De haber sido provocado el accidente por un tercero, daremos parte inmediatamente al seguro del otro vehículo.

¿Qué sucede si mi vehículo ha sido robado?

Debe denunciar el robo a la policía y obtener el correspondiente informe policial, el cual ha de hacernos llegar. Acto seguido le escribiremos para pedirle que nos proporcione lo siguiente:

• Documentación original del vehículo.
• Llaves de repuesto del vehículo.
• Fotocopia del último pago del impuesto de circulación.
• Fotocopia de su carné de identidad.
• Contrato de compraventa del vehículo debidamente cumplimentado. Puede descargarlo aquí.
• La solicitud de transmisión del vehículo. Puede descargarlo aquí.
• La solicitud de baja del vehículo. Puede descargarlo aquí.
• El cuestionario policial estándar.Puede descargarlo aquí.

 

Siniestros Seguro de Embarcaciones
¿Cómo he de proceder a la hora de dar un parte?

Nos complacerá atenderle por teléfono y que nos informeacerca del siniestro. Necesitaremos que nos haga llegar un parte de declaración de siniestro marítimo detallando todas las circunstancias en que tuvo lugar el siniestro.

¿Cómo he de proceder tras el siniestro y qué documentación me será requerida?

Esto variará en función de la naturaleza del siniestro. No obstante, en general rigen las siguientes normas:

Daño propio:

  • Tome cualquier medida necesaria para evitar pérdidas o daños mayores.
  • Solicite un presupuesto estimado para la reparación de los daños.
  • Conserve cualquier objeto que haya resultado dañado, ya que el perito puede precisar su inspección para poder valorar el daño.< /li>

Daño ocasionado por un tercero:

  • Asegúrese de tener todos los datos de la otra persona/embarcación implicada: nombre y dirección física de la persona responsable de la otra embarcación, los datos del propietario de esta (en caso de no coincidir), su compañía aseguradora, número de póliza y el nombre de su barco.
  • De existir cualquier testigo del incidente, debería obtener también sus datos de contacto.

Daño ocasionado a terceros:

  • De ser responsabilizado por un tercero de los daños sufridos por él o por suspertenencias, debería proporcionarle los datos de su póliza de seguro.
  • NO acepte ninguna responsabilidad ni ofrezca modo de pago alguno.
  • Si el tercero se pone en contacto con usted, asegúrese de hacernos llegar la correspondencia lo antes posible.

Robo/vandalismo:

  • Denuncie ante la policía lo antes posible y envíenos la copia del correspondiente informe policial junto con el impreso del parte de accidente totalmente cumplimentado.
  • Asegúrese de notificar del robo a la torre de control en el puerto donde tuvo lugar el robo.